
¡Hola lectores! Les quiero pedir una disculpa por haber abandonado el blog tanto tiempo pero hoy comienza un nuevo mes y ya estoy de vuelta para traerles más reseñas. El mes pasado tuve un bloqueo lector del cual logré salir la semana pasada y durante esa semana de septiembre leí cuatro libros incluido el libro del cual les traigo hoy la reseña; el libro es Hiddensee de Gregory Maguire y antes de comenzar quiero agradecer a Editorial Devecchi por el precioso ejemplar.
Título: Hiddensee
Autor: Gregory Maguire
Editorial: DeVecchi
Género: Fantasía
Género: Fantasía
Páginas: 352
Libro autoconclusivo
Libro autoconclusivo
Calificación: ★★★1/2
Gregory Maguire combina la leyenda del origen del Cascanueces con la vida de Drosselmeier, su creador. Tras trasnportar a sus seguidores a OZ gracias a Wicked y al País de Nunca Jamás con After Alice, Maguire nos lleva en esta ocasión a los reinos de los hermanos Grimm, E.T.A. Hoffman, a la encantada selva negra de Baviera y a los salones de Múnich.
Hiddensee trata los orígenes del Cascanueces: ¿Cómo se talló esta fascinante criatura? ¿Cómo acabó guiando a una niña enferma llamada Klara a un paraíso de ensueño en Nochebuena?

A primera vista parece que este libro es un retelling del clásico de El Cascanueces, comencé este libro engañada y por más que intentaba relacionar lo que leía con lo único que conozco de la historia de El cascanueces (la película de Barbie je, je) no lograba encontrar la relación hasta que más adelante de la mitad del libro me empecé a dar cuenta de que la historia iba más de como fue creado el cascanueces, quise aplicar lo que hice en mis otras lecturas de no leer la sinopsis pero esta vez no me funcionó je, je.
Desde las primeras páginas la narrativa te da todo el feeling de que estas leyendo un cuento de hadas clásico y eso me encantó pero no les voy a mentir, el punto más débil de este libro es que en las primeras 100 páginas no me dio la impresión de que pasara algo verdaderamente reelevante para la trama (tardé como dos semanas intentando leer la primea parte) pero pasando esas páginas la historia empieza a crecer y evolucionar de una manera que no lo esperaba y lo termine en dos o tres días.

Durante esta lectura sentí mucha nostalgia porque me hizo recordar la emoción con la que leía los libros de cuentos que mi mamá me compraba cuando era pequeña; pero también les advierto que no es una lectura infantil ni juvenil, si estas esperando algo tipo ACOTAR esta no es tu lectura.
Y hasta aquí esta reseña ¿Me recomiendan algo más que la película de Barbie para conocer más de esta historia? ¿Habían escuchado algo de este libro?
Nos leemos pronto :)